Entradas

PINTURA MURAL EN MADRID

Imagen
Titulo: About this town, 2019 Autor: Artez  Calle Fuencarral 31, Madrid - España Cuando ves este precioso e imponente mural, ¿Qué es lo primero que piensas?

ARTE URBANO

Imagen
 ALICANTE:  Referencias al científico Albert Einstein y al pintor Salvador Dalí con un estilo que evoca el arte del collage y el paste up, por el artista @Fiigueers en el 2021. 

EL ARTE: ARTE Y CRETIVIDAD

Imagen
 

INDICE 1º ESO

  Índice 1.º ESO – EPVA (LOMLOE) Bloque 1. Patrimonio artístico y cultural El arte en la Prehistoria: cuevas, Venus y primeras expresiones. Arte en las primeras civilizaciones: Egipto y Mesopotamia. Grecia y Roma: la herencia artística clásica. Arte medieval: simbolismo y espiritualidad. Renacimiento: el humanismo y la representación de la realidad. Bloque 2. Lenguaje visual: elementos formales El punto como elemento visual. La línea: contorno, estructura y expresividad. El color: teoría, contrastes y armonías. La textura: táctil y visual. La forma: natural, geométrica y orgánica. El espacio y el volumen en la representación visual. Bloque 3. Expresión gráfico-plástica y técnicas El dibujo: expresión libre y representación. Técnicas secas y húmedas en dos dimensiones. Representación tridimensional básica (volumen). Geometría elemental: triángulos, cuadriláteros, circunferencia. Construcciones geométricas sencillas (mediatriz,...

EL CANON - CUERPO HUMANO

Imagen
El canon En el pensamiento y en el arte griego está muy presente el interés por lo ideal, por la perfección y la belleza. Su cultura era antropocéntrica y para ellos la representación de la figura humana debía seguir unas reglas de proporción y armonía. Pusieron todo su interés en establecer unas reglas matemáticas en las relaciones entre las diferentes partes del cuerpo humano. A este conjunto de proporciones ideales se le llama canon ( kanon ). La unidad de medida de referencia era la altura de la cabeza. Policleto estableció el canon de siete cabezas como modelo de un cuerpo perfectamente proporcionado. Más tarde Lisipo creó otro canon más esbelto que el anterior aumentándolo a siete cabezas y media.           Canon de Policleto. El Doríforo         (Museo Arqueológico de Atenas).              Canon de Lisipo. El Apoxyómeno  ...

EL PAISAJE

Imagen
Desde el punto de vista del artista, la representación del paisaje exige el desarrollo de varias destrezas, como la representación del espacio, la perspectiva, tanto lineal como atmosférica, el conocimiento del dibujo, el color y la composición. Analizando su evolución como género pictórico, el paisaje de cada época refleja el pensamiento del hombre y el mundo en el que vive, es decir, la evolución de su mirada y cómo la expresa el artista en su obra. 1. El paisaje a través de la historia. En Europa aparecen el comercio y la actividad de viajar. Estas dos nuevas experiencias condicionarán de manera decisiva la aparición en el arte occidental del paisaje con un valor estético. 1.1 Siglo XVI Y XVII La vocación de San Mateo de Caravaggio, 1601.     Carracci. Paisaje con río y bañistas.  Óleo sobre lienzo. 47×56. Final del XVI-principio del XVII. Museo del Prado. Madrid.   1.2 Siglo XVIII Y XIX Caspar David Friedrich : Las tres edades , h. 1835.   1.2.1 El Impresion...

FORMAS NATURALES - Análisis y representación

Imagen
INTRODUCCIÓN: Nuestro entorno está constituido por multitud de elementos tanto naturales como artificiales (árboles, casa, animales, etc...) que tienen distintas formas, podemos afirmar que la forma es la identidad de cada elemento. El lenguaje visual y plástico clasifica las formas según sus características en diversos grupos aunque una  forma cualquiera puede pertenecer a varios grupos a la vez.  Clasificación de las formas  Origen Naturales: son las que provienen de la propia naturaleza. Artificiales: son las que han sido creadas por el ser humano. Naturaleza Geométricas: son las que se organizan a partir de un orden matemático. Orgánicas: tienen un perfil y una superficie interior irregulares. Configuración Bidimensionales: tienen dos dimensiones, como las hojas de papel. Tridimensionales: tienen tres dimensiones, por ejemplo una pelota. Apariencia Simple: formada por pocos elementos. Compuesta: son formas más complejas, constituido por varios elementos, como la mano...