MUSEO DE LA CIUDAD (VALENCIA)
![Imagen](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiC_p1I5FifKUMdeyiPv2XyXIxKu26IFdaqHDRXHLr0mG9ULOBY2NV9gAnMTP5a4P6DxDFtlHY3za4cjMGx8YHiH6_w09S5P3kJhvXq7CZYmdUEa_JofDvCOy3s7IwOmPDpDcXsifANPMQ/s320/P020710_19.43.jpg)
8 DE JULIO DE 2010 La exposición WILLY RAMOS “Un mundo luminoso” Foto de Willy R. en su taller Juan Manuel Bonet propone un recorrido por la obra pictórica de este pintor colombiano nacido en 1954,afincado desde joven en Valencia, en cuya Escuela de Bellas Artes de San Carlos se formo, y presente desde comienzos de la década del ochenta en nuestros debates artísticos. Sustancialmente expresionistas, Willy Ramos empezó su carrera en clave abstracta y gestual. Pronto, sin embargo, dejo atrás ese tipo de planteamientos, en los que coincidió con Juan Uslé y otros de sus condiscípulos, para hacerse fuerte en una poética personal, que hunde sus raíces en el tiempo autoral del arte moderno, más concretamente en la alegría de vivir de un Henri Matisse, un Albert Marquet, un Raoul Dufy o un Francisco Bores, que estos son algunos de los dioses tutelares de este pintor muy pintor, y muy consciente de la tradición en la que se inscribe. El bodegón – a menudo frutal-, el florero, el rostro hu...