EL PAISAJE
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Desde el punto de vista del artista, la representación del paisaje exige el desarrollo de varias destrezas, como la representación del espacio, la perspectiva, tanto lineal como atmosférica, el conocimiento del dibujo, el color y la composición. Analizando su evolución como género pictórico, el paisaje de cada época refleja el pensamiento del hombre y el mundo en el que vive, es decir, la evolución de su mirada y cómo la expresa el artista en su obra. 1. El paisaje a través de la historia. En Europa aparecen el comercio y la actividad de viajar. Estas dos nuevas experiencias condicionarán de manera decisiva la aparición en el arte occidental del paisaje con un valor estético. 1.1 Siglo XVI Y XVII La vocación de San Mateo de Caravaggio, 1601.
Carracci. Paisaje con río y bañistas. Óleo sobre lienzo. 47×56. Final del XVI-principio del XVII. Museo del Prado. Madrid.
1.2 Siglo XVIII Y XIX Caspar David Friedrich: Las tres edades, h. 1835.
1.2.1 El Impresionismo El impresionismo es un movimiento artístico inicialmente definido para la pintura impresionista, a partir del comentario despectivo de un crítico de arte (Louis Leroy) ante el cuadro Impresión, sol naciente de Claude Monet. -Claude Monet, Impression: soleil levant, 1872-1873 (París, Museo Marmottan Monet) El movimiento plástico impresionista se desarrolló a partir de la segunda mitad del siglo XIX en Europa —principalmente en Normandía (Giverny y la costa normanda principalmente)— caracterizado, a grandes rasgos, por el intento de plasmar la luz (la «impresión» visual) y el instante, sin reparar en la identidad de aquello que la proyectaba. Es decir, si sus antecesores pintaban formas con identidad, los impresionistas pintaban el momento de luz, más allá de las formas que subyacen bajo este. Fue clave para el desarrollo del arte posterior, a través del posimpresionismo y las vanguardias. 1.2.2. Pintores impresionistas
1.3 Siglo XX Paisaje de estilo futurista: La calle ante la casa de Boccioni, 1911.
Tipos de paisajesLa paisaje en la pintura tiene diferentes tipos que dependerán principalmente de dos factores: Su tratamiento y el tema que representan. Clases de paisajes según su tratamiento Los cuadros de paisajes se puede clasificar en:
Clases de paisajes según el tema representadoLos cuadros de naturaleza se pueden encontrar con estos temas:
Clases de paisajes según la técnica utilizadaSe pueden emplear diversas técnicas como:
|
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Comentarios
Publicar un comentario