El canon En el pensamiento y en el arte griego está muy presente el interés por lo ideal, por la perfección y la belleza. Su cultura era antropocéntrica y para ellos la representación de la figura humana debía seguir unas reglas de proporción y armonía. Pusieron todo su interés en establecer unas reglas matemáticas en las relaciones entre las diferentes partes del cuerpo humano. A este conjunto de proporciones ideales se le llama canon ( kanon ). La unidad de medida de referencia era la altura de la cabeza. Policleto estableció el canon de siete cabezas como modelo de un cuerpo perfectamente proporcionado. Más tarde Lisipo creó otro canon más esbelto que el anterior aumentándolo a siete cabezas y media. Canon de Policleto. El Doríforo (Museo Arqueológico de Atenas). Canon de Lisipo. El Apoxyómeno ...
La reseña es ante todo un testimonio donde se describe o resume alguna nota, aspecto o hecho más distintivo de un texto o algún contenido audiovisual (imagen) o escrito, permitiendo de este modo conocerlo con mayor profundidad. Es un escrito breve que intenta dar una visión panorámica y a la vez crítica sobre algo. Es frecuente que en revistas y periódicos aparezcan reseñas de libros, películas, exposiciones y otros eventos que aproximan a los lectores, al público y a los espectadores hacia el objeto descrito. Así las reseñas sirven para motivar el interés de las personas o para persuadirlas. Una buena reseña necesariamente debe reflejar la interpretación y evaluación crítica de quien la realiza. 1. Título: nombre dado a la reseña. Puede ser, simplemente, el nombre del objeto reseñado o una frase atractiva. 2. Referentes: son los datos o la información con la que se reconoce el objeto reseñado: título o nombre, autor o director, actor...
Educación Plástica y Visual 1º ESO 1) El Lenguaje Visual, Conceptos 2) Tipos de Lenguaje Visual 3) Visión y Percepción 4) Técnicas Utilizadas en los lenguajes visuales 5) El Punto 6) La Línea 7) El Color 8) La Textura 9) La Forma 10) Espacio y Volumen 11) El Dibujo Técnico 12) Operaciones Geométricas 13) El trazado de la Mediatriz de un segmento 14) Recta Perpendicular en el extremo de un segmento 15) Recta Perpendicular a otra pasando por un punto exterior 16) Ángulos 17) El Triángulo 18) Cuadriláteros 19) La Circunferencia 20) Trazado de un Pentágono 21) Trazado de un Hexágono 2º ESO 1) Bisectriz de un ángulo . 2) S uma y resta de ángulos 3) T razado de una circunferencia que pasa por tres puntos. 5) Construcción de polígonos regulares inscritos en una circunferencia, aplicando el teorema de Thales. Método general 6) Construcción de polígonos regulares conociendo el lado. Método general 7) Polígonos estrellados 8) Espirales : trazado de una e...
Comentarios
Publicar un comentario