ACRÍLICOS
ACRÍLICOS
se obtienen dispersando el pigmento en una resina acrílica. (Cuando se seca se queda bastante transparente, con flexibilidad y adherencia ((primal AC – 33//plextol B 500)).
El pigmento siempre es el mismo, es el aglutinante el que determina si es técnica magra o grasa.
La Resina Animal y la Resina Vegetal son muy parecidos, solo que la resina Animal es un poco mas liquida.
Otras la resina animal es mas resistente y mas transparente en el tiempo. La resina vegetal se vuelve mas quebradiza (ligeramente).
PROCESO DE SECADO DE LOS ACRÍLICOS
1- Cuando sale del tubo, la pintura esta compuesta por partículas del pigmento disuelto en una emulsión de resinas acrílica y agua.
2- A medida que el agua se evapora y es absorbida por el soporte las partículas de resina entran en contacto entre si comenzando a fundirse.
3- Al sacarse por completo las partículas del pigmento quedan formando por las moléculas de la Resina animal.
CARACTERISTICAS DE LOS ACRÍLICOS
· La preparación para pintar con acrílico debe ser magra.
· Si las bases sobre la que se va a pintar es muy porosa podemos reducir su absorción aplicado una capa más o menos diluida de acetato de polivinilo.
· Es una técnica sumamente versátil.
· Se puede combinar con otras técnicas
· Permite empastar o trabajar con veladuras
· Los colores acrílicos hechos con Resina de buena calidad no amarillean con el tiempo.
· No requiere ninguna técnica especial en la superposición de las capas de color.
· Tiene un tiempo de secado muy corto y oscurece al secar.
· La temperatura afecta su elasticidad.
· Tiene una apariencia más luminosa mas mate que el óleo.
· Hay algunos colores que tiene un grado alto de transparencia.
(En colores poco cubrientes, si nos hemos equivocado con uno cubriente, lo mejor tapar con blanco y luego pintar con poco cubriente).
![](https://lh3.googleusercontent.com/blogger_img_proxy/AEn0k_udjHatadEiYvz7URVEwRadM7O47_U0oJw85JmlyVFHS8fgQJcnUoG4ZuBOHwMfrOtRmI7atySZM-DNzJeFEDcyzOE0sE-Up0Fyolvv4oKXCOAhCpGcBAl9vrMcz8Snfqjv=s0-d)
MEDIUM ACRÍLICOS
Cualquier sustancia que mezclemos con la pintura para alterar algunas de sus características sin que pierda su adherencia. Hay barios médiums:
M. brillante: está hecho de la misma resina con la que se hace los colores a las que cada marca le añade una serie de acrílicos que le da las características.
M. mate: Se le añade un maltante (cera, sílice)
M. gel o espesante: Dar cuerpo.
Mejorador de la fluidez: Vuelve la pintura más fluida, sin hacerla más transparente.
Retardador: retarda el tiempo de secado ( no mucho solo unos 10 minutos), no hay que abusar del retardador por que si te pasas de cantidad el tiempo de secado no se alarga sino que es el mismo y además sale una cápita blanca.
se obtienen dispersando el pigmento en una resina acrílica. (Cuando se seca se queda bastante transparente, con flexibilidad y adherencia ((primal AC – 33//plextol B 500)).
El pigmento siempre es el mismo, es el aglutinante el que determina si es técnica magra o grasa.
La Resina Animal y la Resina Vegetal son muy parecidos, solo que la resina Animal es un poco mas liquida.
Otras la resina animal es mas resistente y mas transparente en el tiempo. La resina vegetal se vuelve mas quebradiza (ligeramente).
PROCESO DE SECADO DE LOS ACRÍLICOS
1- Cuando sale del tubo, la pintura esta compuesta por partículas del pigmento disuelto en una emulsión de resinas acrílica y agua.
2- A medida que el agua se evapora y es absorbida por el soporte las partículas de resina entran en contacto entre si comenzando a fundirse.
3- Al sacarse por completo las partículas del pigmento quedan formando por las moléculas de la Resina animal.
CARACTERISTICAS DE LOS ACRÍLICOS
· La preparación para pintar con acrílico debe ser magra.
· Si las bases sobre la que se va a pintar es muy porosa podemos reducir su absorción aplicado una capa más o menos diluida de acetato de polivinilo.
· Es una técnica sumamente versátil.
· Se puede combinar con otras técnicas
· Permite empastar o trabajar con veladuras
· Los colores acrílicos hechos con Resina de buena calidad no amarillean con el tiempo.
· No requiere ninguna técnica especial en la superposición de las capas de color.
· Tiene un tiempo de secado muy corto y oscurece al secar.
· La temperatura afecta su elasticidad.
· Tiene una apariencia más luminosa mas mate que el óleo.
· Hay algunos colores que tiene un grado alto de transparencia.
(En colores poco cubrientes, si nos hemos equivocado con uno cubriente, lo mejor tapar con blanco y luego pintar con poco cubriente).
MEDIUM ACRÍLICOS
Cualquier sustancia que mezclemos con la pintura para alterar algunas de sus características sin que pierda su adherencia. Hay barios médiums:
M. brillante: está hecho de la misma resina con la que se hace los colores a las que cada marca le añade una serie de acrílicos que le da las características.
M. mate: Se le añade un maltante (cera, sílice)
M. gel o espesante: Dar cuerpo.
Mejorador de la fluidez: Vuelve la pintura más fluida, sin hacerla más transparente.
Retardador: retarda el tiempo de secado ( no mucho solo unos 10 minutos), no hay que abusar del retardador por que si te pasas de cantidad el tiempo de secado no se alarga sino que es el mismo y además sale una cápita blanca.
Comentarios
Publicar un comentario