SIETE MANIFIESTOS DADA de Tristan Tzara
En https://www.casadellibro.com a 6,60€
REFERNCIA:
Este libro fue escrito por Tristan Tzara en 1916, la traducción de este libro ha sido hecha por Huberto Haltter, y esta edición pertenece a la de 1994 le sexta bajo la editorial Fabula Tusquets editores.ENTRADA:
En Zúrich en el año de 1916, durante la guerra mundial, se da a conocer un movimiento llamado DADA liderado por un hombre llamado Tristan Traza. Tal vez ningún otro movimiento espiritual haya pretendido renovar el arte y la literatura desde unos presupuestos tan radicales y subversivos como los que alientan en cada uno de estos SIETE MANIFIESTOS.
DESCRIPCIÓN:
TRISTAN TZARA su vida:
Poeta francés de origen rumano, nació en 1896 y murió en París en 1963. Durante la primera guerra mundial, se refugia en Zúrich y, en 1916, toma parte activa en las tumultuosas veladas del célebre Cabaret Voltaire, así como en la fundación del grupo Dada.
En obras como la primera aventura celeste del señor Antipirina (1916) y Veinticinco poemas (1919), refleja los rasgos esenciales del dadaísmo: la recusación de toda la forma de jerarquía social la confusión de los géneros y el valor concedido al espectáculo. Tentado siempre por la búsqueda de la experimentación literaria, en los años treinta Tristan Tzara se acercó y se alejo sucesivamente del movimiento como el simbolismo o el surrealismo. Aunque su poesía última se tornó más equilibrada, el nombre de Tristan Traza es ya un sinónimo de inconformismo y provocación: “¡Miren me bien! Soy idiota, soy un farsante, soy un bromista (…) ¡Soy como todos ustedes!”.
Al leer el libro nos podemos encontrar frases como:
Los niños armaban las palabrotas que tiene repique al final.
DADA NO SIGNIFICA NADA
Dada nació a partir de la desconfianza de la comunidad.
Destruyo las gavetas del cerebro y de la organización social.
La lógica es una complicación
La piedad es un sentimiento, como la diarrea, en relación con el asco que arruina la salud.
No es para los abortos que todavía adoran su ombligo
Dense así mismos un puñetazo en la cara y caigan muertos.
Estas frases pueden hacer una idea de lo que se puede uno encontrar en este libro.
CONCLUSIÓN:
Para poderse hacer una idea global de lo que era el movimiento dadaísta en la mente del poeta francés Tristan Tzara, este libro de tan solo 65 páginas habla de todo con una crítica a la vez de lo que nos rodea de lo que es y lo que debería ser, sorprendente en algunos momentos, ya que justo en momentos de concentración en la lectura de un tema serie el autor nos hace saltar del asiento haciendo duras criticas o cambiando bruscamente de tema con comentarios subidos de tono. Este libro me parece fantástico por su sentido del humor, mi recomendación a las personas que quieran leerlo ,es que, no lo hagan en el tren, pues se le puede escapar más de una carcajada y los pasajeros que los acompañen en el tren podrían pensar que están ante un demente, aunque eso, pensándolo bien va muy a juego con el libros y el movimiento DADA.
JAJA
¡MIRENME BIEN! SOY IDIOTA SOY BROMISTA, a que parezco simpático ¡soy como ustedes!
Dada
Dada
Dada
Este cuadro es un retrato de Tristan Tzara, que se encuentra en el Museo Reina Sofía de Madrid, en la segunda planta donde están expuestas muchas de las obras permanentes.
Comentarios
Publicar un comentario