6. La Línea
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Una línea es una sucesión continua de puntos. En dibujo, la línea se denomina también raya, y es la huella que deja un útil sobre una superficie (papel, plástico, madera...) cuando se desplaza sobre ella. Físicamente la línea no existe, en realidad, se trata de un concepto inventado por el hombre. La línea es considerada como el elemento fundamental del dibujo y de la escritura, puesto que las letras están formadas también por líneas. El niño desde los primeros años comienza a dibujar líneas, que primeramente son garabatos y que, más tarde, irá dando forma hasta obtener dibujos.
6.1 TIPOS DE LÍNEA Básicamente podemos decir que existen dos tipos de líneas ; las rectas y las curvas. La línea recta es obtenida cuando no se modifica su dirección y la curva cuando ésta varía constantemente. La línea recta puede ser: horizontal, vertical e inclinada. Si combinamos las líneas rectas y curvas se obtienen otras denominadas mixtas, que en el mundo real son las que más predominan. 6.2 VALOR SIMBÓLICO DE LAS LÍNEAS En general una línea nos transmite siempre la sensación de delgadez, pero cuando éstas se agrupan pueden comunicarnos otras sensaciones en función del tipo de línea que predomine.
Así, por ejemplo, nuestro cuerpo ante una caída libre o pérdida del equilibrio adopta una posición inclinada.
Si observas la naturaleza, veras que este tipo de líneas son las que mas abundan. 6.3 LA LÍNEA COMO CONTORNO Llamamos contorno a la línea cerrada que limita a las formas. Al dibujo de contorno se le suele llamar también silueta. Mediante el contorno y nuestras experiencias previas reconocemos los objetos. Los contornos básicos son el círculo, el cuadrado y el triángulo. 6.4 LA LÍNEA Y EL VOLUMEN La percepción de volumen viene dada por la ilusión que nos provoca una disposición específica de un conjunto de líneas. En el dibujo artístico la unión y el cruce de líneas, más o menos cerca entre sí, nos sugiere la idea de volumen de una forma realista. En el dibujo técnico unas pocas líneas nos hacen ver la forma perfecta de un cuerpo geométrico. 6.5 LA LÍNEA EN LA OBRA DE ARTE La línea aparte de ser un instrumento para representar la forma también se usa como guía para la composición de la obra de arte. Si analizamos a fondo una obra de arte vemos que los elementos que la componen siguen unas reglas de composición definidas por líneas imaginarias que aportan proporcionalidad y armonía a la hora de percibirlas. Si observamos la pintura de un paisaje, la posición de la línea del horizonte en relación con el cuadro determina el equilibrio entre el cielo y la tierra y depende del mensaje del artista la situación de ésta, una línea de horizonte más baja corresponde a un espacio más amplio, mayor volumen y grandiosidad, por el contrario una línea de horizonte más alta transmite un espacio más cerrado menor volumen y más cercanía. El uso de líneas imaginarias en la composición siguiendo patrones geométricos (círculos, triángulos, cuadrados, convergencia de líneas, etc...) ayuda al artista en la percepción de la obra que quiere expresar.
MAS INFORMACIÓN EN: educacionplastica.net , LA COMPOSICIÓN. |
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Comentarios
Publicar un comentario