11. El Dibujo Técnico


El dibujo técnico es la representación gráfica de un objeto o una idea. Esta representación se guía por normas fijas y preestablecidas para poder describir de forma exacta y clara, dimensiones, formas, características y la construcción de lo que se quiere reproducir.

11.2 ELEMENTOS GEOMÉTRICOS BÁSICOS

  • PUNTO. Se define como la intersección de dos rectas. No tiene dimensiones, y se nombra con una letra mayúscula (punto P).
  • LÍNEA. Es una sucesión de puntos. Una línea se denomina recta, cuando los puntos van en una misma dirección, en caso contrario se denomina curva. Las líneas tienen una dimensión, y se nombran con una letra minúscula (recta r ó curva c).

j

  • SEGMENTO. Es una porción de línea limitada por dos puntos. Si la línea origen es recta, se denomina segmento, y si la línea origen es curva se denomina arco. Se nombra mediante los puntos de sus extremos (segmento AB o arco AB).

  • SEMIRRECTA. Es una recta limitada por un extremo, y se nombra mediante el punto origen y el nombre de la recta (semirrecta A-r).
  • j
    • LÍNEA QUEBRADA. Es la formada por varios segmentos o arcos.
    j
    j
    • PLANO.Un plano se define como la superficie generada por una recta al girar con respecto a un eje perpendicular a ella, tiene dos dimensiones y queda definido por:

      -Dos rectas que se cortan.

      -Dos rectas paralelas.

      -Una recta y un punto.

      -Tres puntos.

    • ÁNGULO. Se define como la porción de plano comprendida entre dos semirrectas que tienen un mismo origen. Dichas semirrectas serán los lados del ángulo, y su origen común el vértice de dicho ángulo.
                                                       j

    11.3 ÚTILES DE DIBUJO TÉCNICO

    Los útiles más importantes con los que vamos a realizar los dibujos técnicos son: lápices de grafito, el compás, el juego de plantillas, la regla graduada, el transportador de ángulos, la goma de borrar y el sacapuntas.

    • Lápiz de grafito y portaminas. Se utilizan para el trazado de líneas. La mina que incorpora está compuesta de grafito y arcilla, distinguiéndose unas de otras por su grado de dureza (blandos, semiduros, duros) mediante unas letras y números. Por ejemplo un lápiz que lleve la inscripción B quiere decir que es blando, si lleva HB se trata de un semi duro y si lleva H, será duro. Para el dibujo técnico suele usarse el portaminas que incorpora minas muy finas, evitándonos el tener que estar constantemente afilándolas. 

    j

    • El compás. Este útil es utilizado para el trazado de arcos y circunferencias. La mina debe afilarse en chaflán.

                                                   
    • La escuadra y el cartabón,  son de material plástico transparente y se utilizan para trazar líneas rectas. Sus bordes pueden ser rectos, biselados o con escalón. Para el dibujo técnico se recomienda adquirirlas de un tamaño mediano y de bordes rectos. En la figura se indican los ángulos que tienen las plantillas así como la forma de colocarlas para el trazado de paralelas, perpendiculares o líneas inclinadas a 45°.


    • Regla graduada. Se utiliza para medir y transportar medidas. La regla viene graduada en milímetros, es de material plástico transparente y lleva uno de sus bordes, donde va la numeración, biselado.
    • Transportador de ángulos. Este instrumento se emplea para medir y transportar ángulos. Es de material plástico transparente y su forma es circular o de semicírculo. Viene graduado en la escala sexagesimal. Su uso es recomendado en aquellos casos que no podamos construir el ángulo con la ayuda de las escuadras o el compás.
                     j
    • Goma de borrar. Se utiliza para borrar los trazos sobrantes en un dibujo. Para el dibujo técnico se recomienda que sea de color blanco.

       j

    Comentarios

    Entradas populares de este blog

    EL CANON - CUERPO HUMANO

    RESEÑA O RECENSIÓN

    ÍNDICE