2. Tipos de Lenguaje Visual
2.1 LENGUAJE VISUAL OBJETIVO
Es el que transmite una información de modo que solo pueda tener una interpretación, por ejemplo el lenguaje técnico y científico. A este grupo pertenecen sobre todo el dibujo técnico y sus diferentes ramas.
Ejemplo:
2.2 LENGUAJE VISUAL ARTÍSTICO
la mayoría de las “Bellas Artes” (pintura, escultura, etc...), la fotografía, la expresión corporal,
los comics etc...
Cabe destacar en este tipo de lenguaje la interacción con la poesía, que enfatiza aún más el significado de la obra de arte, una escultura o pintura inspirada en un acto poético llega a la sensibilidad del receptor y adquiere una dimensión artística que sólo los grandes creadores pueden emitir.
Ejemplo de comunicación visual casual:
2.3 IMAGEN Y REALIDAD
representación sin ninguna relación objetiva con la realidad representada.
Podemos distinguir entre :
Imágenes realistas: Son las que representan fielmente la realidad
Imágenes figurativas: Las que se inspiran en la realidad y la transforman
Imágenes abstractas: No hay una relación objetiva con la realidad
Los distintos estilos pictóricos han evolucionado desde esta amplia base pudiéndose distinguir los diferentes estilos, realismo, cubismo, abstracto etc...
Comentarios
Publicar un comentario