TEORÍA DE LA LUZ
Historia del color
Durante muchas décadas se ha investigado el color tanto por artistas como por científicos, físicos o filósofos, los cuales desvelaron múltiples secretos, y gracias a eso en la actualidad tenemos un mayor conocimiento sobre la teoría del color. El color es algo sumamente importante con él se pueden expresar cambios de ánimo o hacer que esto suceda, el color forma parte de nuestro día a día, y se puede llagar a diferenciar desde nuestro nivel económico hasta nuestra forma de ser.
Definió que todos los colores se conforman con la mezcla de cuatro colores y además otorgó un papel fundamental a la incidencia de luz y la sombra sobre los mismos. Estos colores que denominó como básicos eran los de tierra, el fuego, el agua y el cielo., con su libro Sobre los colores, abrió un nuevo camino de percepción. Sobre los colores habla de la naturaleza de los mismos, sus causas naturales, su creación, o los factores que, como el calor o la humedad, influyen en su constitución y variación.
Definió al color como propio de la materia, adelantó un poquito más definiendo la siguiente escala de colores básicos: primero el blanco como el principal ya que permite recibir a todos los demás colores, después en su clasificación seguía amarillo para la tierra, verde para el agua, azul para el cielo, rojo para el fuego y negro para la oscuridad, ya que es el color que nos priva de todos los otros. Con la mezcla de estos colores obtenía todos los demás, aunque también observó que el verde también surgía de una mezcla.
Fue quien estableció un principio hasta hoy aceptado: la luz es color. En 1665 Newton descubrió que la luz del sol al pasar a través de un prisma, se dividía en varios colores conformando un espectro. Lo que Newton consiguió fue la descomposición de la luz en los colores del espectro. Estos colores son básicamente el Azul violáceo, el Azul celeste, el Verde, el Amarillo, el Rojo anaranjado y el Rojo púrpura. Este fenómeno lo podemos contemplar con mucha frecuencia, cuando la luz se refracta en el borde de un cristal o de un plástico. También cuando llueve y hace sol, las gotas de agua de la lluvia realizan la misma operación que el prisma de Newton y descomponen la luz produciendo los colores del arco iris.
Así es como observa que la luz natural está formada por luces de seis colores, cuando incide sobre un elemento absorbe algunos de esos colores y refleja otros. Con esta observación dio lugar al siguiente principio: todos los cuerpos opacos al ser iluminados reflejan todos o parte de los componentes de la luz que reciben.Por lo tanto cuando vemos una superficie roja, realmente estamos viendo una superficie de un material que contiene un pigmento el cual absorbe todas las ondas electromagnéticas que contiene la luz blanca con excepción de la roja, la cual al ser reflejada, es captada por el ojo humano y decodificada por el cerebro como el color denominado rojo.
Christiaan Huygens (1629 – 1695)
TEORÍA ONDULATORIA:Ondas electromagnéticas de distintas longitudes a las que responde el sistema visual de manera diferencial en función de la absorción de los cuerpos reflejados. Propugnada por Christian Huygens en el año 1678, describe y explica lo que hoy se considera como leyes de reflexión y refracción. Define la luz como un movimiento ondulatorio semejante al que se produce con el sonido.
Estudió y probó las modificaciones fisiológicas y psicológicas que el ser humano sufre ante la exposición a los diferentes colores. Para Göethe era muy importante comprender la reacción humana a los colores, y su investigación fue la piedra angular de la actual psicológica del color. Desarrolló un triángulo con tres colores primarios rojo, amarillo y azul. Tuvo en cuenta que este triángulo como un diagrama de la mente humana y relacionó a cada color con ciertas emociones.
El espectro visible: la luz blanca
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjZt7k5koKL4M8EKrB8DOkxXRZNQxyxACwSEzZLVLEeREj1atSY87bLIz-QPZ8-G4Jb0tT9vrToghT9k1p4V0Cpi5J6V3s7JJhtNxpIJShy-XQMYanXMm-tLhT-yvQNVldecKM51OErDAM/s320/espectrovisible.jpg)
El mundo es de colores, donde hay luz, hay color. La percepción de la forma, profundidad o claroscuro está estrechamente ligada a la percepción de los colores.El color es un atributo que percibimos de los objetos cuando hay luz. La luz es constituida por ondas electromagnéticas que se propagan a unos 300.000 kilómetros por segundo. Esto significa que nuestros ojos reaccionan a la incidencia de la energía y no a la materia en sí.Las ondas forman, según su longitud de onda, distintos tipos de luz, como infrarroja, visible, ultravioleta o blanca. Las ondas visibles son aquellas cuya longitud de onda está comprendida entre los 380 y 770 nanómetros.Los objetos devuelven la luz que no absorben hacia su entorno. Nuestro campo visual interpreta estas radiaciones electromagnéticas que el entorno emite o refleja, como la palabra "COLOR".
El espectro visible: la luz blanca Cuando el ojo humano se expone a la acción de fuentes de luz, como el sol por ejemplo, que emiten al mismo tiempo radiaciones de todas las longitudes de onda del espectro visible, se produce la visión de una luz llamada “blanca”
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiQmPgirnqmVM4PCRLb0cJJXOtjMlMvYDWKCpDA3ZlRXCg-OuT4L0apYFRqOtLScD2HUe7qsOCowIQ6V1BdHQkTMPuy0OtrEjeviIorQhyVUygRL5T3O2Gt-V7qrTf1WGvxhdrLYYPw9k8/s320/spectrum_sm_sp.gif)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiAddBVBK_eBJ6ay1_R9ckO6pnhlKD6kQ_c_8prLQEHUWr_IHcQYLcT8o1KM7-SzfSYW3pJwYEqNcatHj_mgM2_JzyEmKzqUoEO1q49gAGRJz_L6HJdwMZjIOPOkc3howvXhE2FwpbdR8c/s320/1400282a.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgbxc4I3FAoa9pKjDfGSKSMZ2ilOVWHACgkptdH4W0nuXziPWv9JIwwR5pVLuN5gWlMv7SGhRaDqjW9dIklvIU7it6X3rxp_1UjFTAHPxdR2ykwHwNIgcRGpKiUTZ6RBt7cSmGrgQvC9Jo/s320/espectro.jpg)
Durante muchas décadas se ha investigado el color tanto por artistas como por científicos, físicos o filósofos, los cuales desvelaron múltiples secretos, y gracias a eso en la actualidad tenemos un mayor conocimiento sobre la teoría del color. El color es algo sumamente importante con él se pueden expresar cambios de ánimo o hacer que esto suceda, el color forma parte de nuestro día a día, y se puede llagar a diferenciar desde nuestro nivel económico hasta nuestra forma de ser.
El filósofo griego Aristóteles (384 - 322 AC)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhJtW8ARDickAEsmnzdwVCpmKVEQHFeejshnY3ZSVvIMA59fSLYy2rD7xiO59cQ-ghAQqUvAMmYMHVBL1cRQR9u0eZPLhmoS8_vonrL0xfRcpmgr_CZhBeowSYwgveovl9I5zvUJ5Tss3w/s320/aristoteles.jpg)
Siglos más tarde, Leonardo Da Vinci (1452-1519)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhDIQ4gyZo9Gelmx5FrLALuRdv_illU59fgbAmndiqvXt8rkZs6Eg-k7lEEsTqc6oen_9VzszYp5CtO1SVlSwtUEWG158c36O0BZd1mTUEwV8MOZk6tPWvi0UblTgCVr3wA0RM3NiuWjIE/s320/leonardo-da-vinci.jpg)
Finalmente fue Isaac Newton (1642-1519)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiwFq1rAM78lBCtvGf3AQG4xr7fm1k1KhcH2amB2mFnHA8dsXl51Ng2dDeImhQgj5QqVFw6zdnsr9agvq1nlgchACRs93YW0RVnFQg3qmPXtyeRiHzS3awcyMDVgu07igwAlmV0hyphenhyphenjfTAM/s320/isaac_newton.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi9n-pAcNGWRc4VK_lucas7tkQ5cYNdszFBHGqXV96rDQaxHIFe4dOsOO8eqtirm636yUVRWMk7zvbsEl5xgbrVrRXmz9gDmFTl2T3I-IOur-ouLX2qlJ4CSuLQhjN-6oKcClGs5azZ6oA/s320/figura11_6.jpg)
Christiaan Huygens (1629 – 1695)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg-xDhAvdTKnkNoPaCr8gEXtgVl0zx1KvvaqzEEaQkJ2DohA267BcAtdsusQ8J-Vl6ZtpZkZysZhzUY-bEAYXwgx4incy4GBrnex-R3j9I7kX2AMvV5S9ksAlqn6NbIz3OIVD1IkdDnFe0/s320/huygens.jpg)
Johann Göethe (1749-1832)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEitIJ5QD4ZCt0cI1qffZHQIMEVvScvuhD7TgNkKz4n4wjZx_U20BEJlMx35iBWyj0U7zq7lJOD1oyFl4obhdvtaBOdP7tMKsWcmJFknoEQTU4mWxSYbgKoYBGjN2hA-nn1f70mLwlgN9sA/s320/550.jpg)
El espectro visible: la luz blanca
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjZt7k5koKL4M8EKrB8DOkxXRZNQxyxACwSEzZLVLEeREj1atSY87bLIz-QPZ8-G4Jb0tT9vrToghT9k1p4V0Cpi5J6V3s7JJhtNxpIJShy-XQMYanXMm-tLhT-yvQNVldecKM51OErDAM/s320/espectrovisible.jpg)
El mundo es de colores, donde hay luz, hay color. La percepción de la forma, profundidad o claroscuro está estrechamente ligada a la percepción de los colores.El color es un atributo que percibimos de los objetos cuando hay luz. La luz es constituida por ondas electromagnéticas que se propagan a unos 300.000 kilómetros por segundo. Esto significa que nuestros ojos reaccionan a la incidencia de la energía y no a la materia en sí.Las ondas forman, según su longitud de onda, distintos tipos de luz, como infrarroja, visible, ultravioleta o blanca. Las ondas visibles son aquellas cuya longitud de onda está comprendida entre los 380 y 770 nanómetros.Los objetos devuelven la luz que no absorben hacia su entorno. Nuestro campo visual interpreta estas radiaciones electromagnéticas que el entorno emite o refleja, como la palabra "COLOR".
El espectro visible: la luz blanca Cuando el ojo humano se expone a la acción de fuentes de luz, como el sol por ejemplo, que emiten al mismo tiempo radiaciones de todas las longitudes de onda del espectro visible, se produce la visión de una luz llamada “blanca”
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiQmPgirnqmVM4PCRLb0cJJXOtjMlMvYDWKCpDA3ZlRXCg-OuT4L0apYFRqOtLScD2HUe7qsOCowIQ6V1BdHQkTMPuy0OtrEjeviIorQhyVUygRL5T3O2Gt-V7qrTf1WGvxhdrLYYPw9k8/s320/spectrum_sm_sp.gif)
La luz visible es la forma más conocida de todas las ondas electromagnéticas, y se puede definir como la radiación capaz de producir directamente una sensación visual.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiAddBVBK_eBJ6ay1_R9ckO6pnhlKD6kQ_c_8prLQEHUWr_IHcQYLcT8o1KM7-SzfSYW3pJwYEqNcatHj_mgM2_JzyEmKzqUoEO1q49gAGRJz_L6HJdwMZjIOPOkc3howvXhE2FwpbdR8c/s320/1400282a.jpg)
El espectro electromagnético está formado por el conjunto de todas las ondas conocidas que se extienden por el universo.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgbxc4I3FAoa9pKjDfGSKSMZ2ilOVWHACgkptdH4W0nuXziPWv9JIwwR5pVLuN5gWlMv7SGhRaDqjW9dIklvIU7it6X3rxp_1UjFTAHPxdR2ykwHwNIgcRGpKiUTZ6RBt7cSmGrgQvC9Jo/s320/espectro.jpg)
Comentarios
Publicar un comentario